Primer quiz creado con kahoot... aplicando nuevas herramientas descubiertas en el curso...
jueves, 29 de octubre de 2015
miércoles, 28 de octubre de 2015
jueves, 22 de octubre de 2015
Descubriendo las Américas...
Poco a poco van tomando forma los conceptos del curso Flipped Classroom... reestructurando mi uso de twitter, de pinterest y descubriendo nuevas aplicaciones gracias a compañeros y a profes... ¡¡una gozada poder dedicar tiempo a lo que te apasiona!!...
martes, 20 de octubre de 2015
Rompiendo el hielo: Empezando a aplicar nuevas actividades en el aula
Al hablar de gamificación se me ha activado la curiosidad y he empezado a realizar pequeñas incursiones en esto de integrar el juego en el aula... de momento he empezado por algo sencillo... Con los alumnos de 2° curso del ciclo medio de técnicos en sistemas microinformáticos estoy usando twitter para realizar feedback final en algunas actividades. De esta manera, los alumnos me envían mensajes con el hashtag de la pregunta que están resolviendo... con mi nombre de usuario y una imagen con la solución. Cuando recibo estos tweets corrijo la respuesta y les mando a los tres primeros que la entregan correctamente una imagen de una medalla de oro, plata o cobre... o una estrella si está bien aunque no sean los tres primeros. Estas cuatro imágenes reportan notas diferentes en la actividad.
domingo, 18 de octubre de 2015
Producciones...
Mis producciones de en esta segunda unidad, entre otras, han girado entorno a Pinterest y a seguir trabajando con Twitter y Google +. Del primero adjunto acceso a mi perfil:
https://www.pinterest.com/plemedina
https://www.pinterest.com/plemedina
Gamificación...
Aprendizaje Basado en Proyectos
Otro concepto muy importante trabajado ha sido el ABP (aprendizaje basado en proyectos), comparándolo con el Aprendizaje Basado en Problemas se entiende mejor el concepto, aunque me siento un poco "novata" y "torpe" a la hora de hacer un esbozo de una actividad con esta metodología.
Más nociones...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjt-87mX19JSbheyPwPxoCZaVhuSiYL3M42VVYqnjOR3wvIHx38ExTGcV6vdpQzogpWXNjDVRQaqwA-PuqCpU50mJUkdpIUzJJcGNCJGo5_rHd0n0oxiXGLKlw_seyphLnKuAf3BdwtDw/s200/%25C3%25ADndice.png)
"recolección" de información y "curación" de la misma como ha sido Pinterest. personalmente, aunque lo conocía, nolo había usado con propiedad y me está siendo muy útil para organizar la información acerca de temas de interés.
Actividad nueva... nociones nuevas...
viernes, 2 de octubre de 2015
Reflexión día 1
Mi toma de contacto con esta técnica de aprendizaje/enseñanza ha sido "inconsciente"... llevo dando clase en modalidad semipresencial 5 años, aplicando técnicas parecidas a las que se comentan en la introducción, espero que con este curso corrija muchos "defectillos" que he ido acumulando y aprender nuevas herramientas para poder mejorar el aprendizaje de mis chicos y chicas.
De momento el curso está siendo muy interesante puesto que estoy ordenando ideas y reforzando mi interés por la Flipped Classroom...
jueves, 1 de octubre de 2015
En esta primera entrada, añadiré un vídeo con las razones por las cuales vamos a implementar la técnica Flipped Classroom, como punto de partida:
http://screencast-o-matic.com/watch/co6nhsfPOq
http://screencast-o-matic.com/watch/co6nhsfPOq
Suscribirse a:
Entradas (Atom)